Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

¿Qué detecta una resonancia magnética?

  3 diciembre, 2024

La resonancia magnética (RM) es una técnica avanzada de diagnóstico por imágenes que utiliza campos magnéticos y ondas de radio para obtener imágenes detalladas y en alta resolución del interior del cuerpo. A diferencia de otros métodos, como las radiografías o las tomografías computarizadas, la resonancia magnética no emplea radiación ionizante, lo que la convierte en una opción segura para muchos pacientes. Esta herramienta es fundamental en la medicina moderna, ya que permite diagnosticar una amplia variedad de condiciones médicas, desde lesiones musculoesqueléticas y trastornos neurológicos hasta enfermedades cardiovasculares y cáncer. Gracias a su precisión, los médicos pueden evaluar con mayor exactitud el estado de los órganos y tejidos, lo que les permite tomar decisiones personalizadas y diseñar tratamientos más eficaces para cada paciente.

Principales usos de la resonancia magnética

Cerebro y sistema nervioso

La RM cerebral es esencial para detectar:

  • Tumores cerebrales.
  • Accidentes cerebrovasculares (ACV).
  • Esclerosis múltiple.
  • Aneurismas y malformaciones vasculares.
  • Lesiones y trastornos neurológicos.

Columna vertebral

Ayuda a identificar:

  • Hernias discales.
  • Lesiones en médula espinal.
  • Estenosis espinal.
  • Tumores o infecciones.

Articulaciones y sistema musculoesquelético

Permite evaluar:

  • Desgarros de ligamentos y tendones.
  • Fracturas no visibles en radiografías.
  • Inflamaciones y lesiones en articulaciones.

Órganos internos

La RM es utilizada para examinar:

  • Hígado, páncreas y riñones para identificar tumores, quistes o anomalías estructurales.
  • Pelvis, próstata, recto, piso pélvico, útero, ovarios entre otros en mayor detalle.

Oncología

  • Es clave en la detección, localización y estadificación de diversos tipos de cáncer, proporcionando imágenes detalladas de los tejidos afectados.

 

Beneficios de la resonancia magnética

  • No utiliza radiación ionizante, a diferencia de otros estudios como las tomografías.
  • Proporciona imágenes de alta resolución, facilitando la identificación de condiciones complejas.
  • Es una herramienta no invasiva y segura, apta para una amplia variedad de pacientes.

En conclusión, la resonancia magnética es una aliada indispensable en la medicina moderna, brindando diagnósticos precisos que mejoran la calidad de vida de los pacientes. Si necesitas realizarte este examen, consulta con tu médico y agenda tu ahora AQUÍ.

  Noticias Relacionadas

Influenza: Andes Salud te protege esta temporada

  3 abril, 2025

La influenza es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, especialmente en ...

Laboratorio Clínico Andes Salud: aliado en tu bienes...

  26 marzo, 2025

El laboratorio clínico de Andes Salud Puerto Montt es tu aliado para cuidar de tu ...

¿Qué es el SIBO y cómo se diagnostica?

  13 marzo, 2025

El Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado (SIBO, por sus siglas en inglés) es una condición ...

Todo lo que necesitas saber antes de tu Mamografía

  10 marzo, 2025

La mamografía es un examen esencial para la detección temprana del cáncer de mama. En ...

Buscar

Para estar informado